
Hacerse un tatuaje en verano
Contenidos
Por qué no deberías hacerte un tatuaje en verano
¿Acabas de hacerte ese tatuaje tan especial que siempre has querido? Ahora tiene un aspecto estupendo, pero ¿cómo puedes mantenerlo brillante y llamativo durante muchos años? Aunque es natural que se desvanezca con el paso del tiempo y es de esperar, puede ser devastador sufrir una decoloración prematura de un hermoso tatuaje debido a la negligencia durante los meses de sol.
El cuidado adecuado de tu tatuaje en verano es crucial, especialmente durante los primeros meses. Incluso si tu tatuaje está en un lugar discreto y cubierto por la ropa, sigue corriendo el riesgo de desvanecerse, de que el color se extienda y de que se formen cicatrices debido a los furtivos rayos UV.
Por suerte, existen algunas opciones sencillas para el cuidado de tus tatuajes que pueden convertirse en parte de tu régimen de aseo diario. Incluso si tienes la piel sensible, no te preocupes, tenemos todos los trucos que necesitas aquí.
– Usar protector solar sin decirlo. Una vez que el tatuaje esté curado, aplica un protector solar con factor de protección 30 o superior en todo el tatuaje cada vez que salgas durante el verano, y especialmente si vas a pasar mucho tiempo bajo la luz solar directa, como en la playa.
Tatuaje de caminante de verano
Cuando planificas tu próximo tatuaje, el tiempo puede serlo todo. El tiempo para la cita en sí no suele ser el problema, sino que es el tiempo de recuperación posterior el que suele causar conflictos. La curación adecuada del tatuaje es tan importante como el proceso de tatuaje en sí. Independientemente del talento de tu artista, si tu tatuaje se cura mal o se infecta, no vas a conseguir lo que querías inicialmente.
Además de los cuidados generales de la piel después de un tatuaje, hay muchos otros factores a tener en cuenta. Las preguntas más comunes relacionadas con los tatuajes van desde “¿Qué es lo mejor para poner en un tatuaje nuevo?” hasta “Mi tatuaje se está pelando, ¿qué hago?” y todo lo demás. Pero en este artículo hablaremos de algo que se suele pasar por alto a la hora de concertar una cita para hacerse un tatuaje: ¿Cuándo es el mejor momento para hacerse un tatuaje? Además, ¿cuáles son los pros y los contras de tatuarse en cada temporada? Por último, ¿cómo puedes cuidar tus tatuajes durante todo el año?
¿Cuánto tiempo tarda en curarse un tatuaje?
La primera impresión que muchos tienen sobre la mejor época para hacerse un tatuaje es que el verano parece preferible ya que suele haber más piel expuesta. Pero esa puede ser una falsa impresión, ya que los tatuajes en invierno son populares por una buena razón. De hecho, es mejor no hacerse tatuajes en verano y esperar al clima más fresco del otoño y el invierno.
Hay un inconveniente en hacerse un tatuaje en invierno. Como la gente está más tiempo en casa, es una época en la que los resfriados, la gripe y los virus son más comunes. Si estás sufriendo una enfermedad, eso hace que tu sistema inmunitario se resienta, lo que puede hacer que el tatuaje tarde más en curarse. Si estás pensando en hacerte un tatuaje durante esta época del año, entonces querrás mantenerte sano.El mejor momento para hacerse un tatuaje es el invierno. Las ventajas de esperar hasta los meses más fríos le reportarán beneficios si está pensando en hacerse un tatuaje. Los tatuajes en invierno ofrecen ventajas que disfrutarás en comparación con hacerte uno en verano.
Tatuaje de nombre de verano
La mayoría de la gente piensa en hacerse un tatuaje en primavera y verano, cuando hace calor y la piel está más expuesta. Luego, cuando llega el frío y salen las mangas largas y los pantalones largos, la idea de tatuarse puede no parecer tan atractiva.
En contra de lo que pueda parecer intuitivo, el otoño y el invierno son la mejor época del año para hacerse un tatuaje. ¿Por qué? En primer lugar, tú y el artista vais a estar mucho más cómodos. Aunque la mayoría de los estudios de tatuaje tienen aire acondicionado en verano, es difícil mantenerlo fresco en un negocio en el que las puertas se abren constantemente. Durante el invierno, los estudios son mucho más templados y es mucho más fácil para el artista concentrarse cuando no tiene que estar limpiando las gotas de sudor de su frente.
Otra buena razón a tener en cuenta tiene que ver con el proceso de curación. Cuanto menos se exponga tu piel a los elementos, mejor será tu tatuaje. El sudor puede agravar un tatuaje nuevo, al igual que el sol. Durante el invierno, el cuerpo no se expone tanto a estos factores, y los tatuajes pueden curarse más rápidamente sin tanta posibilidad de infección.
Relacionados

Bienvenid@, soy Víctor Manuel Crespo redactor del blog. Te invito a leer mis publicaciones, podrás encontrar diversas curiosidades.