
Bailarin tu cara me suena
Fran coem instagram
This article or section needs a spelling and grammar check, you can help by editing it. When it has been corrected, you can delete this notice. If you are logged in, you can help yourself with the spell checker by activating it in: My preferences → Accessories → Navigation → Spell checker highlights spelling mistakes with a red background.
Edgar Silva and Mauricio Hoffman have been the hosts who have worked the most seasons of the program. Edgar was absent for season 3 and Mauricio Hoffman for season 5. Joining them in season 1 as host was Pamela Alfaro, but for seasons 2 through 4 she was replaced by Cristiana Nassar. For season 5 the female host was Johanna Solano.
The judges have varied from season to season. For the first three seasons, Luis Alonso Naranjo, Pato Barraza, Marta Fonseca and Álvaro Esquivel were the judges. This panel was replaced for the fourth season by Marvin Araya, Jaime Gamboa and Cheko D’ Ávila. For the fifth season, the jury was again restructured with the following members: Debi Nova, Marvin Araya, Joaquín Iglesias and Ricardo Padilla [1].
Hrisio
Javier “Poty” Castillo llegó a este mundo pocos días después de que su madre perdiera a otro de sus hijos. Un cruel giro del destino que hizo que este joven de Torrelavega, Cantabria, creciera con el “empeño” de hacer que los que le rodeaban fueran siempre felices, y de compartir la alegría y el buen humor con todos los que conocía. Ser conocido como “quitapenas” se convirtió en su gran legado.
Extrovertido e inquieto, pronto tuvo claro que quería ser bailarín. Pero no fue hasta los 20 años y en la mili cuando decidió, tras recibir una llamada de su madre, apuntarse a la Escuela Superior de Ballet de Torrelavega.
Era demasiado alto y mayor para ser bailarín, por lo que le auguraban un pésimo futuro y una corta carrera, pero se demostraría que estaban equivocados. Tras aprobar la prueba de acceso al Real Conservatorio de Arte Dramático y Danza de Madrid, consiguió su plaza en el Ballet Lírico Nacional, donde permaneció hasta finales de 1991.
Como coreógrafo, ganó la medalla de oro en 1993 para el Equipo Español de Gimnasia Rítmica, un logro que le catapultó a la televisión y dio el pistoletazo de salida a su carrera de 11 años en Antena 3. Se convirtió en el Director General de Coreografía de la cadena y comenzó a trabajar para reconocidos artistas nacionales e internacionales, como Mariah Carey, Miguel Bosé,
Borja tu cara me suena
En las milongas era costumbre que el portero diera un talón a los que salían de la milonga, por si querían volver más tarde; así no tenían que pagar dos veces la entrada. La canción habla de un personaje que esperaba fuera de la milonga a un amigo que le había prometido entrar gratis. Por si acaso, durante el intermedio pedía un talón a todos los que salían. Stub y password tienen la misma traducción al español, sin embargo, no existía eso de que la gente tuviera “contraseñas” para entrar gratis a una milonga.
Lourdes fama a bailar
Al igual que el discurso de un hombre refleja sus pensamientos, los refranes de un pueblo reflejan las actitudes y pautas culturales dominantes. Muchos observadores han considerado que el enorme acervo de refranes españoles debería permitir conocer el modo de vida de los españoles. Sin embargo, que el autor sepa, nadie ha intentado demostrar o rechazar sistemáticamente esta idea. El propósito de este trabajo es organizar una imagen global de ciertas actitudes prevalentes y patrones culturales sugeridos en los refranes españoles. Los proverbios originales que apoyan estos patrones se citan en notas a pie de página. Los ejemplos son sugerentes, pero no exhaustivos, ya que en muchos casos la lista tendría varios cientos de elementos.
Un comité de profesores universitarios, interesados en el estudio social del lenguaje, declaró: “Una recopilación y discusión académica de… proverbios fuera de tono es un auténtico desiderátum… la necesidad de recopilaciones de frases francesas, españolas e italianas es muy grande….
El amo majestuoso hace al criado reverencioso. Hidalgo honrado, antes roto que remendado. Hombre honrado, antes muerto que injuriado. La injuria que no ha de ser vengada, ha de ser disimulada. Las injurias, bien vengadas o bien aguantadas. Más vale muerte callada que desventura publicada.
Relacionados

Bienvenid@, soy Víctor Manuel Crespo redactor del blog. Te invito a leer mis publicaciones, podrás encontrar diversas curiosidades.