
Banda sonora verano azul
Contenidos
Breaking Bad Temporada 2: Episodio 7: Canción mexicana HD CLIP
la composición para el programa de televisión La Clave, con J. L. Balbín sentado a la derecha de mi padre al piano, nuestra casa siempre llena de curiosos, músicos, actores, directores, instrumentistas, pintores, escultores, escritores que mi padre me presentó en los bares de Madrid y a los que luego estudié en Literatura en el instituto
todo lo que viví, y aprendí de lo que hacían, de las charlas políticas, que nunca me perdí, y en las que aprendí más de lo que fui capaz de entender, me hicieron conformar un carácter y una pasión por la vida que espero que dure lo que duró mi padre. Toda una vida. Cuando decidí dedicarme a la enseñanza, mi padre me advirtió: que canten y se diviertan. No les aburras, pero muéstrales la felicidad que puede transmitir la música, tu pasión
Tenía razón. Estoy en Fuenlabrada desde hace casi 20 años en el instituto Victoria Kent, para mí el mejor del mundo, intentando transmitir la pasión como decía mi padre con la asignatura más bonita del mundo. La música.
Azul
Con el lanzamiento de su nuevo álbum Exile, una reflexión sobre el exilio con la Baltic Sea Orchestra, el iconoclasta y prolífico pionero del movimiento neoclásico se confirma como uno de los artistas más comprometidos ideológicamente. Al fusionar la música clásica y la electrónica, el mundo físico y el emocional, produce obras instrumentales de un poder evocador poco común.
Sofisticación, humor, sensibilidad… Estas son las palabras que suelen venir a la mente al describir la música de Henry Mancini. 23 años después de su muerte, se le sigue considerando un compositor pop importante e influyente. Sin duda porque, además de sus obras brillantes y ligeras por las que es reconocido (especialmente Desayuno con diamantes y La pantera rosa), también supo desplegar la complejidad de su lenguaje musical en composiciones más atormentadas.
Somos Nada
Hoy, jueves 10 de septiembre, comienza la 5ª edición del festival de música de cine Movie Score Málaga (MOSMA), que durará hasta el sábado 12. Una edición adaptada a las circunstancias actuales, que nos deparará 4 conciertos variados y muy interesantes que se celebrarán durante 3 días, pero que no ha podido añadir al programa las conferencias y clases magistrales que tuvimos en ediciones anteriores.
Debido a la pandemia de coronavirus, y a las restricciones de viaje, el MOSMA tendrá que prescindir este año de los invitados internacionales y centrará su programa en los conciertos, todos ellos con aforo reducido y cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y salud establecidos.
Congelado: Una Aventura Congelada – “Verano” – HD
“I Shall Not Be Moved”, también conocida como “We Shall Not Be Moved”, es una canción espiritual, himno y protesta de los esclavos afroamericanos que data de principios del siglo XIX en el sur de EE.UU.[1] Es probable que se cantara originalmente en las reuniones de campamentos revivalistas como un jubileo de los esclavos. La canción describe ser “como un árbol plantado junto a las aguas” que “no se moverá” debido a la fe en Dios. Secularmente, como “We Shall Not Be Moved” ganó popularidad como canción de protesta y de unión del Movimiento por los Derechos Civiles[2].
Bienaventurado el hombre que confía en Jehová, y cuya esperanza es Jehová. Porque será como un árbol plantado junto a las aguas, y que extiende sus raíces junto al río, y no verá cuando llegue el calor, sino que su hoja estará verde; y no tendrá cuidado en el año de la sequía, ni dejará de dar fruto.- Jeremías 17:7-8
Los Spinners marcaron el tono musical de la comedia de Thames Television de 1975 sobre una familia de clase trabajadora de Liverpool, The Wackers. En los créditos finales cantaban “We Shall Not Be Moved” y “You’ll Never Walk Alone”[27].
Relacionados

Bienvenid@, soy Víctor Manuel Crespo redactor del blog. Te invito a leer mis publicaciones, podrás encontrar diversas curiosidades.