Componentes de la oreja de van gogh

Componentes de la oreja de van gogh

OsoX Vids

Tras varios años sin pisar suelo americano, La Oreja de Van Gogh vuelve a América para presentar su último disco. Canciones como During a look, Bend and understand, Hug me o su último single Mermaids, volverán a sonar acompañadas de una gran selección de sus grandes éxitos como The beach, rag doll o The first day of the rest of my life: “Después de todo lo que hemos vivido estos años, lo difícil que ha sido con la pandemia, estamos muy ilusionados con esta nueva gira. Poder volver a Estados Unidos y hacer una gira tan bonita, recorriendo prácticamente todo el país, es un auténtico lujo, un privilegio. Tenemos muchas ganas de ir y disfrutar de la gente de allí”, afirma Pablo Benegas.

Los fans del grupo español podrán disfrutar una vez más de las actuaciones de Leire Martínez y toda su banda. La última vez que La Oreja de Van Gogh viajó de gira a Estados Unidos en 2017, presentando su anterior disco El planeta imaginario, consiguiendo colgar el cartel de entradas agotadas en catorce ciudades donde actuaron: “Algo que llevamos haciendo tanto tiempo los cinco en nuestro estudio de San Sebastián, que son nuestras historias, nuestras vidas contadas a través de las canciones; que de repente estés tan lejos de casa y haya tan buena respuesta de la gente llenando las salas, hace que sean conciertos únicos y muy emotivos “. En esta ocasión, muchos serán los que repitan: San Francisco, Washington, Los Ángeles, etc. y otros se incorporarán por primera vez: Atlanta, Las Vegas o Phoenix entre otros: “Después de tanto tiempo nos sentimos unos auténticos privilegiados; poder dedicarnos a lo que nos apasiona y además poder hacerlo es fabuloso. Se agradece mucho el cariño que nos transmiten allí. Es un público muy fiel y entregado, que muestra sus emociones, por eso son conciertos tan especiales”, destaca el guitarrista.

La oreja de van gogh – wikipedia

Como prueba de la estupidez de ese teórico detractor, la ciudad del Álamo acogerá esta semana a un ex concursante de American Idol, un arpista de vanguardia, un ex acompañante de Ozzy, un rapero con un doctorado, un abanderado del nu-metal, un grupo de pop español con un nombre peculiar y un grupo local de bluegrass de larga duración que ha actuado con leyendas como Bill Monroe. Así que, ahí está.

Beckham, ex concursante de American Idol y actual YouTuber, está de gira apoyando su lanzamiento de 2020, Light Year. El álbum es el primer lanzamiento de larga duración de Clark y destaca sus puntos fuertes como vocalista. Suponemos que en un escenario en vivo será fácil perderse en su voz suave como la seda y en sus melodías de R&B. 15 $, 8 p.m., Paper Tiger, 2410 N. St. Mary’s St., papertigersatx.com. – Enrique Bonilla

El New York Times elogió recientemente a Lattimore por estar “a la cabeza de un sorprendente pero constante ascenso del arpa”. La músico de formación clásica es una maestra de la improvisación, que utiliza pedales electrónicos y un sentido meditativo de la melodía para llevar su instrumento a territorios sonoros inexplorados. En este concierto al aire libre, la acompañarán el percusionista local rousay, igualmente explorador, y el acordeonista McClements, afincado en Los Ángeles. Hay que tener en cuenta que la hora de inicio es temprana. Gratis, 6 p.m., Japanese Tea Garden, 3853 N. St. Mary’s St., saparksfoundation.org. – Sanford Nowlin

1

¡Empezar un nuevo año con una entrevista es un clásico de Sounds European! Pero cuando la charla es con uno de los grandes nombres de la historia de la música en español, y uno de los actos favoritos de la redacción, no podemos evitar sentir que no puede haber mejor comienzo. Estas son nuestras 10 preguntas para Xabi San Martín, de La Oreja de Van Gogh:

Xabi San Martín (La Oreja de Van Gogh): Empezamos hace 20 años. Éramos amigos de la universidad y decidimos juntarnos más que nada por afición, sin ningún tipo de interés profesional y tal. Nos gustaban los grupos que tocaban en aquella época. Nirvana, Pearl Jam, U2… esos eran los grupos que todo el mundo escuchaba, los que nos llevaron a elegir instrumentos e intentar copiarlos. Toda nuestra historia ocurrió por casualidad. En realidad, nunca pensamos que la música sería nuestra vida. Así es como empezó todo: hace 20 años, en la universidad. Y luego, poco a poco, después de hacer muchas versiones, intentamos crear nuestras primeras canciones, utilizando las que nos gustaban como modelos. Así, aprendimos a tocar y a hacer música.

A los que preguntan

La Oreja de Van Gogh es una banda española. El nombre de la banda hace referencia al pintor holandés Vincent Van Gogh, que supuestamente se cortó su propia oreja. Se formó en España en 1996, cuando el guitarrista Pablo Benegas, el bajista Álvaro Fuentes, el teclista Xabi San Martín y el batería Haritz Garde se conocieron en la universidad. San Martín era el vocalista hasta que Amaia Montero se unió a la banda a petición de Benegas, justo después de conocerla en una cena. Mucho más tarde, la banda tocó en el Concurso de Pop/Rock de San Sebastián, en el que fueron descubiertos y posteriormente fichados por Sony … leer más

La Oreja de Van Gogh es una banda española. El nombre de la banda hace referencia al pintor holandés Vincent Van Gogh que supuestamente se cortó su propia oreja. Se formó en España en 1996, cuando el guitarrista Pablo Benegas, el bajista Álvaro Fuentes, el teclista Xabi San Martín y el dr… leer más

La Oreja de Van Gogh es una banda española. El nombre de la banda hace referencia al pintor holandés Vincent Van Gogh que supuestamente se cortó la oreja. Se formó en España en 1996, cuando el guitarrista Pablo Benegas, el bajista Álvaro Fuentes, el teclista Xabi San Martín y el batería Haritz Garde se conocieron en la universidad. San Martín fue el vocalista hasta … leer más