El patio de pablo lopez de que va

El patio de pablo lopez de que va

Pablo López presenta en directo su nuevo single “El Patio”

Pablo López es un artista intenso, es fácil ver su energía actuando y lo activo que es en las redes sociales, donde Pablo siempre está emocionado y agradecido por todo lo que ha conseguido durante estos últimos años.

Pablo acaba de lanzar su nuevo single “El Patio”, y está en proceso de consagrarse en el mundo de la música española como un gran artista con una gran base de fans y éxito. Con dos discos dignos de mención por su energía, letras y producción, el reto es seguir subiendo con “Camino, Fuego y Libertad”, que saldrá a la venta el próximo 15 de diciembre.

En “El Patio” nos encontramos con un Pablo que empieza a sonar aún más grande en cuanto a producción (con más aire y un sonido más ajustado a las grandes radios) y experiencias con su voz (esos agudos que no solemos escuchar por su parte). Sigue demostrando fuerza vocal y una extraordinaria capacidad para transmitir emociones con su voz.

El single de debut de Gorgeous, “Divine”, se siente como un sueño del que no quieres despertarARES celebra la belleza del amor cotidiano en su nuevo single, “New Place “ENTREVISTA X MALIASEl encantador nuevo single de Sofía Lafuente, “Are You Listening”, es de obligada escucha

El Patio [Pablo López] – In Crescendo

Esta biografía de una persona viva necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude añadiendo fuentes fiables. El material polémico sobre personas vivas que no tenga fuentes o tenga fuentes deficientes debe ser eliminado inmediatamente, especialmente si es potencialmente difamatorio o dañino.Buscar fuentes:  “Pablo López” cantante – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (septiembre de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Pablo José López Jiménez (pronunciación en español:  [ˈpaβlo xoˈse ˈlopeθ xiˈmeneθ]; nacido en Málaga, España, el 11 de marzo de 1984) es un cantante y músico español. Canta principalmente canciones de pop melódico y pop rock. También toca el piano y la guitarra. Ha firmado con Universal Music Group.

Pablo López – REACCIÓN INGLESA A LA MÚSICA ESPAÑOLA

Según el criterio de Saber másAntes de tomar un avión y cruzar el charco -como dicen en su tierra natal-, Pablo López buscó en sus archivos una foto de su infancia y la compartió en sus redes sociales. Para él, conocer otros países con su música le hace ponerse “el traje de niño” y precisamente con la ilusión de un pequeño llegó a Colombia, la primera parada de lo que planea ser un intercambio más continuo con Latinoamérica.

Aunque aún no hay nada confirmado, cuando hablamos con el cantautor durante su visita a Bogotá, dijo que tiene vínculos muy fuertes con Perú. “Tengo una relación especial con el país, por una cuestión personal que te contaré cuando esté allí, pero tengo muchas ganas de ir. Hay muchas más cosas de las que se piensa que me unen a Perú. Además, me han hablado muy bien y estoy loco por estar allí”, dijo el artista que en 2023 cumplirá 10 años desde el lanzamiento de su primer disco.

La carrera de López comenzó en “Operación Triunfo”, un reality show de talentos que, aunque con varias polémicas de por medio, ha sido el escaparate de algunos de los cantantes españoles más conocidos de la última década: desde David Bisbal a Aitana y, por supuesto, López, que también logró algo inusual para los antiguos ‘triunfitos’; ganarse el respeto de sus críticos con canciones que apelan a los sentimientos y a su virtuosismo al piano más que a fórmulas que le garanticen un éxito.

El patio – Pablo López – Portada de Josh Bacrise

En los pueblos del sur de Senegal la arquitectura es más cercana a la tierra. Las vallas son de palos, las viviendas predominantemente de paja y adobe, son el escenario de una vida sencilla y sensible cuya existencia está inmersa en una naturaleza prodigiosa. Sobre este paisaje tropical, enmarcado por el valle de Tannaf y salpicado por la presencia de robustos y tenaces árboles locales, se encuentra la Casa de la Mujer.

Ubicada en la aldea de Baghére, en la parcela anexa al municipio local frente a la carretera, con un terreno llano y arenoso, con acacias y mangos de fondo, se proyecta un recinto para realizar actividades de sensibilización, formación y promoción del crecimiento de la región bajo el signo de la igualdad.

Estableciendo un diálogo con el lugar, un esbelto trozo de tierra laterítica se alza firmemente sobre el suelo, ofreciendo un lugar de encuentro para las mujeres africanas. En el interior del material se modela un vacío íntimo y cálido, pensado para ser habitado, y que por momentos mira hacia el exterior integrando la naturaleza.