La resistencia nathy peluso

La resistencia nathy peluso

Peluso subió al escenario con una pequeña banda de acompañamiento con una mezcla de soul, rock y hip-hop, que fue la protagonista de la mayor parte del concierto. Tuvo una gran energía en el escenario, bailando con las secciones instrumentales de cada canción. Uno de los momentos culminantes fue un rap basado en el estribillo del éxito de Cher “Bang (My Baby Shot Me Down)”, cuyas estrofas en inglés cantó ella misma.

El set también incluyó un mambo instrumental que ella describió como “el sonido maravilloso” que exhibió su banda de acompañamiento, con la que giró en todo momento, confesando finalmente que es “una asesina del mambo” como excusa (probable) para no cantarlo.

Tras una breve pausa, la cantante puertorriqueña (y antigua integrante de Calle 13) Ile subió al escenario respaldada por una gran banda con trombones, percusión, bajo, guitarras eléctricas y acústicas y batería con canciones de fuerte influencia afrocaribeña bastante alejadas de lo que hacía con su anterior grupo. Su canción de apertura tenía un fuerte mensaje político, señalando a los que oprimen e intentan silenciar la voz de su tierra natal. Siguió con “Invenclble”, un tema con un ritmo pop y latino que describió como algo que escribió para abrazar sus hormonas y las realidades de ser mujer.

Acordes de si bemol menor 7 (A#M7 / Bbm7) en la guitarra (6º traste)

Si algo nos ha enseñado el año 2021 es que la música sigue siendo tan vital como siempre. En medio de la incertidumbre, la agitación y los trastornos, los artistas y creadores han seguido haciendo un trabajo inspirador, vital y muy necesario que nos ha dado a todos esperanza. Como una extensión de la lista de reproducción de True Music, hemos viajado por todo el mundo y hemos conseguido las mejores recomendaciones musicales para 2021 de nuestros colaboradores y confidentes más fiables.

En representación de Sudáfrica tenemos a Rofhiwa Maneta, periodista independiente de arte y cultura de Ciudad del Cabo. John Hill es el comisario principal de la revista musical ghanesa Harmattan Rain y un comisario de listas de reproducción para Apple Music centradas en la música africana. Tayo Iku es una DJ y selectora londinense con su propio programa en la nueva emisora de radio de la Gran Bretaña Negra y el colectivo No Signal de True Music Fund. Eduardo Pérez Waasdorp es director de DJ Mag Spain y experto en todo lo relacionado con el techno español. Por último, pero no menos importante, Ana Laura Pádua escribe para Monkeybuzz y está al tanto de todo lo que ocurre en Brasil. Podemos decir que estamos en buena compañía. Sin más preámbulos, estos son los 21 temas de 2021 con los que no puedes dormir.

B

Una selección de artículos que he escrito para el Campus de Mixcloud, un centro para creadores de música de todo tipo. Encontrarás recursos, tutoriales de Mixcloud, casos prácticos y artículos de opinión sobre tecnología musical. Más información

Tainy es un creativo en todo el sentido de la palabra; director creativo y cofundador de su sello NEON16, productor puertorriqueño pionero en el sonido del reggaetón moderno y artista de 29 años que trabaja en su propio álbum, un disco que estará lleno de exploraciones sónicas de un hombre que no para de crear Leer más

Lava La Rue es un anagrama de su nombre de pila, Ava Laurel. Ava es una mujer queer afincada en Ladbroke Grove, al oeste de Londres, que rapea, canta y crea música difícil de clasificar. “En muchos sentidos, todo el propósito de mi música es desafiar el concepto de un género”, afirma Lava. Aun así, reconoce a regañadientes que algunos podrían describir su sonido como R&B psicodélico. Forma parte del Colectivo Nine8 (el nombre es un juego de palabras por el hecho de que son nueve personas, nacidas en 1998), entre cuyos miembros se encuentra el ascendente Biig Piig, que con Lava fue a la escuela. Leer más

Satamusic

La séptima edición del festival Lollapalooza Argentina, que se realizará el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de marzo en el Hipódromo de San Isidro, se podrá ver en vivo a través de cuatro canales de Flow, que transmitirán los shows completos de diferentes bandas y solistas como Foo Fighters, The Strokes, Miley Cyrus y A$AP Rocky, entre más de 100 propuestas internacionales y nacionales.

La transmisión se realizará de principio a fin e incluirá entrevistas a los grupos y notas de color con toda la experiencia del encuentro musical, que podrá verse desde cualquier lugar del país y a través de cualquier dispositivo.