
Consell comarcal de la garrotxa
Contenidos
Senderismo en los Pirineos – Dentro del volcán de la Garrotxa
La Fundación Naturgy organiza mañana, 14 de junio, una sesión formativa de la Escuela de Energía en Olot, a cargo del Consejo Comarcal de la Garrotxa. El objetivo es ofrecer a las familias vulnerables pautas para un consumo energético más eficiente, reduciendo el importe de su factura sin perder el confort en el hogar.
En las sesiones de la Escuela se trabajan temas relacionados con la eficiencia energética o la optimización de la factura. También dan información sobre las personas que pueden acogerse a la tarifa subvencionada y les ayudan a solicitarla. “Lo que pretendemos es empoderar a las personas más vulnerables, para que puedan minimizar el impacto del coste de la energía aplicando las medidas y consejos que se explican en los talleres”, afirma Ester Sevilla, directora del área de Proyectos Sociales e Internacional de la Fundación Naturgy.
La Escuela de Energía es un proyecto de la Fundación Naturgy y se enmarca en el Plan de Vulnerabilidad Energética de Naturgy.María Coronado, directora general de la Fundación Naturgy, destaca las colaboraciones que mantienen con las administraciones públicas y las entidades sociales para el desarrollo de la Escuela: “Esta iniciativa sólo es posible gracias al apoyo de otras personas con mucha experiencia en este campo, como las administraciones públicas, y de los profesionales y voluntarios de ONG, como Cruz Roja y Cáritas, así como de otras muchas organizaciones sociales que están haciendo una gran labor en toda España.”
Qué hay en Barcelona, del 7 al 13 de octubre de 2021
Desde la plaza dels Jueus, una escalera desciende hasta el impresionantemente bien conservado recinto subterráneo que antaño recogía las aguas del río. Se ofrecen visitas guiadas a través de la Oficina de Turismo por 2,25 euros por persona, (es necesario reservar).
Santa Pau, que se encuentra en medio del Parque Nacional de la Zona Volcánica, es un pueblo medieval con un casco antiguo marcado por portales, arcos, calles empedradas y balcones de madera que gotean flores. (Quizá lo reconozca por “Ocho apellidos catalanes”, la secuela de la exitosa película española “Ocho apellidos vascos”). La Plaça Major (o Firal dels Bous), la plaza principal porticada que preside la iglesia de Santa María, se estrecha en las numerosas y retorcidas callejuelas que conducen al Portal del Mar, que a su vez ofrece preciosas vistas de los valles circundantes y de las iglesias románicas. A muchas de ellas se puede llegar a pie y ofrecen fabulosas vistas volcánicas.
La capital de la Garrotxa, Olot, tiene un bello ejemplo de arquitectura renacentista en sus Claustres del Carme, pero su importancia en el patrimonio cultural de la Garrotxa queda plasmada sobre todo en dos movimientos artísticos: la Escuela de Olot, una corriente de pintura paisajista del siglo XIX que dio lugar a muchas obras excelentes que ahora se conservan en el Museo Comarcal de la Garrotxa; y el Modernismo, el movimiento arquitectónico del siglo XIX que vio transformadas las calles de la ciudad por arquitectos como Lluís Domenech i Montaner y Josep Azemar. Los visitantes interesados pueden seguir la Ruta del Modernismo, un recorrido a pie trazado por el Ayuntamiento de Olot para mostrar los aspectos más destacados de la influencia del movimiento en la ciudad.
S05 FEM GARROTXA – Planeta – Biodiversitat i Conservació
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Territorio Catalán Libre” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (octubre de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El Territorio Catalán Libre son aquellos municipios o comarcas de Cataluña declarados que han aprobado una moción en un pleno por los concejales del ayuntamiento o de la comarca, ya que representan la autoridad local del municipio. Dichas mociones declaran que las leyes y normativas españolas se consideran provisionales,[cita requerida] a la espera de que el Gobierno y el Parlamento de Cataluña promulguen nuevas leyes catalanas tras haber asumido la soberanía nacional,[cita requerida] y, por tanto, convirtiendo a Cataluña en un estado independiente[cita requerida].
Tras el primer mes desde la declaración de Sant Pere de Torelló, un periódico catalán afirmó que hay aproximadamente 660.000 “ciudadanos catalanes libres”, que representan casi el 9% de la población total de Cataluña[9].
Consell comarcal de la garrotxa 2021
La zona volcánica del Parque Natural de la Garrotxa ha sido declarada, potenciando su conservación. El parque cuenta con 46 volcanes a los que se puede subir sin especial complicación, pero el Santa Margarita y el Croscat no se pueden perder, son los más grandes y curiosos, y tienen derecho a ser visitados. Más allá de esta zona, los encantos que esconde esta región son muchos y queremos despertar el entusiasmo por descubrirlos…
Comenzaremos la ruta por el este de la comarca donde encontraremos Besalú. Esta localidad conserva casi perfectamente sus orígenes medievales. El edificio más importante y utilizado como icono de la localidad es el puente romano, el único de Cataluña con siete arcos. Su construcción, junto con la muralla, es del siglo XIV. La visita a Besalú la hago perfectamente a pie, recorriendo las calles empedradas, visitando las iglesias de San Pedro y San Vicente y el descubrimiento de los baños judíos, disfruto más directamente de la esencia medieval que impregna esta población. Sin embargo, para los más atrevidos, en la oficina de Besalú se pueden alquilar bicicletas y vuelos en globo para disfrutar de una visita alternativa. En esta misma oficina se pueden concertar visitas guiadas por el pueblo, algunas también con velada teatral.
Relacionados

Bienvenid@, soy Víctor Manuel Crespo redactor del blog. Te invito a leer mis publicaciones, podrás encontrar diversas curiosidades.