
Cuadros de sorolla en valencia
Contenidos
Cuadros de Joaquín Sorolla y Bastida en el Museo del Prado
Nacido como Joaquín Sorolla y Bastida en Valencia en 1863, Sorolla tenía sólo dos años cuando sus padres murieron en una epidemia de cólera. Él y su hermana pequeña fueron adoptados por la hermana de su madre y su marido.
El excepcional talento artístico de Sorolla fue evidente desde muy joven. Empezó a exponer cuadros en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid al final de su adolescencia, y en 1881 fue admitido en la Academia de Bellas Artes de Valencia. En 1884, sin haber cumplido aún los 21 años, expuso su primer cuadro de historia de gran tamaño, que fue adquirido por el gobierno español.
En 1888 se casó con Clotilde García del Castillo, que sería su musa y el tema de muchos de sus cuadros. Se instalaron en Madrid en 1890 y tuvieron tres hijos. Mantuvieron una relación apasionada; cuando viajaba, Sorolla le escribía todos los días, a menudo enviando flores dentro de las cartas. Le escribió:
“Todo mi amor se concentra en ti. A pesar del gran amor que siento por nuestros hijos, tú eres más, mucho más que ellos por tantas razones que no es necesario mencionar. Eres mi cuerpo, mi vida, mi mente, mi ideal perpetuo”.
Sorolla (1863-1923) – Maestro español de la luz
Joaquín Sorolla y Bastida (valenciano: Joaquim Sorolla i Bastida, 27 de febrero de 1863 – 10 de agosto de 1923)[a] fue un pintor español. Sorolla destacó en la pintura de retratos, paisajes y obras monumentales de temática social e histórica. Sus obras más típicas se caracterizan por una hábil representación de la gente y el paisaje bajo la brillante luz del sol de España y el agua iluminada por el sol[1].
Joaquín Sorolla nació el 27 de febrero de 1863 en Valencia, España. Era el hijo mayor de un comerciante, también llamado Joaquín Sorolla, y de su esposa, Concepción Bastida. Su hermana, Concha, nació un año después. En agosto de 1865, ambos niños quedaron huérfanos al morir sus padres, posiblemente de cólera. A partir de entonces quedaron al cuidado de sus tíos maternos, cerrajeros[2].
Recibió su educación artística inicial a la edad de 9 años en su pueblo natal,[3] y luego con una sucesión de maestros, entre ellos Cayetano Capuz, Salustiano Asenjo. A los dieciocho años viajó a Madrid, estudiando con ahínco los cuadros de los maestros en el Museo del Prado. Tras cumplir el servicio militar, Sorolla, a los veintidós años, obtiene una beca que le permite estudiar pintura durante cuatro años en Roma, Italia, donde es acogido y encuentra estabilidad en el ejemplo de Francisco Pradilla, director de la Academia Española en Roma. Una larga estancia en París en 1885 le proporcionó su primer contacto con la pintura moderna; influyeron especialmente las exposiciones de Jules Bastien-Lepage y Adolph von Menzel. De vuelta a Roma, estudió con José Benlliure, Emilio Sala y José Villegas Cordero[4].
Pinturas de Joaquín Sorolla
Joaquín Sorolla y Bastida fue el hijo mayor de un comerciante, también llamado Joaquín, y de su esposa, Concepción Bastida. Su hermana, Concha, nació un año después. En agosto de 1865 ambos niños quedaron huérfanos al morir sus padres, posiblemente de cólera. A partir de entonces quedaron al cuidado de sus tíos maternos.
Recibió su educación artística inicial, a la edad de catorce años, en su pueblo natal, y luego con una sucesión de maestros, entre ellos Cayetano Capuz, Salustiano Asenjo. A los dieciocho años viaja a Madrid y estudia con ahínco los cuadros de los maestros en el Museo del Prado. Tras cumplir el servicio militar, a los veintidós años Sorolla obtiene una beca que le permite estudiar pintura durante cuatro años en Roma, Italia, donde es acogido y encuentra estabilidad en el ejemplo de F. Pradilla, director de la Academia Española en Roma. Una larga estancia en París en 1885 le proporcionó su primer contacto con la pintura moderna; influyeron especialmente las exposiciones de Jules Bastien-Lepage y Adolf von Menzel. De vuelta a Roma, estudió con José Benlliure, Emilio Sala y José Villegas.
Joaquín Sorolla (1863-1923) Volumen uno
Joaquín Sorolla fue uno de los pintores españoles con mayor proyección internacional de su época. En sus paisajes, escenas y retratos encontrarás luz, calidez y sensibilidad, un placer para los sentidos. …”
Joaquín Sorolla fue uno de los pintores españoles más conocidos internacionalmente en su época. En sus paisajes, escenas y retratos encontrará luz, calidez y sensibilidad, un placer para los sentidos. ¿Qué lugares inspiraron a este artista? ¿Dónde puede encontrar sus obras maestras? Embárquese en un viaje a la “España de Sorolla”.
Si el cálido sol del Mediterráneo fue uno de los factores que más influyeron en la obra de Sorolla, otro factor fue su visita al Museo del Prado cuando sólo tenía 18 años. Allí descubrió los cuadros de Velázquez, que definieron su forma de ver el arte. En la actualidad, Sorolla ocupa un lugar de honor en el museo, junto a su maestro: hay varios cuadros de Sorolla colgados en el Museo del Prado, como “Chicos en la playa”. Este museo organizó en 2009 una antología sobre Sorolla (en el marco de una exposición itinerante por varias ciudades de España) que fue un éxito rotundo y demostró que su obra fascina a mucha gente.
Relacionados

Bienvenid@, soy Víctor Manuel Crespo redactor del blog. Te invito a leer mis publicaciones, podrás encontrar diversas curiosidades.