
Lugares de interes en ciudad real
Contenidos
De Ciudad Real a Madrid
Inmortalizada para siempre como escenario de las desventuras de Don Quijote, la hermosa ciudad medieval de Ciudad Real está a un corto viaje en tren desde Madrid o Sevilla. Los restos de las antiguas murallas, la abundancia de iglesias y una espectacular gastronomía basada principalmente en el queso, los embutidos y el vino son algunas de las razones para visitarla.
Ciudad Real es una ciudad de iglesias y catedrales, cada una más impresionante que la anterior. No deje de pasear por las sinuosas callejuelas del centro histórico y de maravillarse con la imponente Puerta de Toledo, vestigio de las antiguas murallas.
Vestigio del pasado islámico de la ciudad, la Puerta de Toledo es lo único que queda del Real Alcázar de Ciudad Real. Se construyó en el siglo XIV y aún impresiona con sus 6 arcos, 2 torres cuadradas y el ornamentado escudo de Castilla.
Esta catedral del siglo XVI ostenta el intimidante nombre completo de “Santa Iglesia Prioral Catedral Basílica de la Orden Militar de Nuestra Señora Santa María del Prado de Ciudad Real”. Es la catedral principal de la ciudad y alberga la segunda nave más grande del país.
Aeropuerto de Ciudad Real
Durante la Edad Media, cuatro kilómetros de murallas y ciento treinta torres protegían a una población formada por cristianos, moros y judíos. Tras la unificación de los reinos peninsulares bajo los Reyes Católicos, Ciudad Real se convirtió en el siglo XVII en la capital de la provincia de La Mancha. Este hecho favoreció su desarrollo económico que se volcó en importantes construcciones.
Un buen ejemplo de la arquitectura mudéjar manchega (s. XIV) es la Puerta de Toledo, una de las ocho puertas que se abrían en el recinto amurallado de la ciudad. Sus arcos de herradura apuntados están flanqueados por dos torres cuadradas.
El inusual estilo gótico de esta ciudad se manifiesta en un conjunto artístico planificado por el fundador de esta ciudad, Alfonso X (el Sabio), y formado por tres iglesias. Entre ellas destaca la iglesia de Santiago, la más antigua de las conservadas. Su origen es gótico, pero posteriormente se enriqueció con una cubierta mudéjar y arcos barrocos. Sus pinturas murales, una de las cuales representa un dragón apocalíptico de siete cabezas, merecen atención.
Ciudad real, España
La provincia de Ciudad Real es mucho más de lo que imaginas. Te sorprenderán esos cielos interminables de La Mancha y la diversidad de nuestros paisajes: Bosques mediterráneos, marismas, extensas llanuras y cultivos que forman coloridos mosaicos.
Explore el fascinante urbanismo de sus pueblos, sus edificios clasicistas, sus yacimientos arqueológicos, sus castillos y nuestros itinerarios de cine y literatura. Aquí podrá disfrutar de la cocina manchega, que va desde los sencillos platos de los agricultores y pastores hasta los delicados platos de caza, siempre acompañados de los vinos de La Mancha.
Le acompañaremos a evocar las aventuras narradas por Miguel de Cervantes en el Quijote, explorando los mismos lugares que le gustaban a don Quijote, donde soñaba, luchaba y cabalgaba a lomos de su fiel caballo, Rocinante.
La tradición ha reconocido “el lugar de la Mancha” en Argamasilla de Alba, donde Cervantes soñó la aventura de Alonso Quijano. Desde allí se aventuró a Puerto Lápice para intentar convertirse en caballero, a Campo de Criptana para vivir sus aventuras contra los Gigantes de la Mancha, y mucho más tarde al pueblo de El Toboso, en busca del amor de Dulcinea.
El tiempo en Ciudad Real
Más allá de sus éxitos de taquilla y de otros cientos de destinos atractivos, España es rica en lugares fascinantes que no figuran en las “listas de deseos”, ni aparecen mucho en Instagram y en los blogs de viajes (Love2Fly cubrió uno, Soria, en Castilla y León, a principios de este año). Y aunque el centro de España, Castilla-La Mancha, ofrece a los visitantes su propia cuota de atractivos marquistas, como la magnífica ciudad antigua de Toledo y los legendarios molinos de viento de La Mancha, que se hicieron famosos por el Quijote (la novela más famosa de la literatura española, escrita por uno de los escritores más importantes, Miguel de Cervantes), también alberga muchos rincones menos conocidos que son gratificantes a su manera. Uno de ellos es la provincia -la tercera de España- y capital homónima de Ciudad Real.
La mayor parte de la provincia es llana y forma parte de la meseta manchega. La capital homónima, Ciudad Real, es un buen punto de partida para sus exploraciones. A una hora en AVE de Madrid y Córdoba, y a una hora y 45 minutos de Sevilla, es pequeña para ser una capital de provincia, con una población de unos 75.000 habitantes, y como es una ciudad moderna y trabajadora, no es un imán para el turismo. No obstante, el centro de la ciudad alberga una serie de monumentos y museos que ofrecen un día de visita bastante interesante.
Relacionados

Bienvenid@, soy Víctor Manuel Crespo redactor del blog. Te invito a leer mis publicaciones, podrás encontrar diversas curiosidades.