Mejor epoca para viajar a argentina

Mejor epoca para viajar a argentina

Restricciones de viaje en Argentina

Tierra de glaciares, gauchos y paisajes que dejan sin aliento, Argentina puede visitarse en cualquier momento del año. Sin embargo, la mejor época para visitarla es la primavera (de septiembre a noviembre), sobre todo en noviembre. En primavera, todo el mundo sale a la calle, desde los amantes de los parques de Buenos Aires hasta los montañeros de Bariloche. Tanto los lugareños como los turistas toman el sol y disfrutan de una menor humedad que en verano, mientras la naturaleza empieza a aflorar con las flores de Córdoba y las ballenas de Puerto Madryn.

El clima en Argentina es muy variado. Argentina tiene cuatro climas (cálido, moderado, árido y frío) y muchos microclimas.  El noroeste es tropical con un invierno suave, mientras que el noreste es húmedo y subtropical. El centro del país es templado, mientras que el sur es árido y fresco. Los veranos son húmedos y calurosos en el norte y el centro del país desde diciembre hasta febrero, y hay que reservar un lugar con aire acondicionado si se viaja en esta época.

La mayoría de los acontecimientos importantes en Argentina se centran en eventos culturales, más que en fiestas religiosas o públicas. Disfrute del Lollapalooza, el mayor festival de música del país, o participe en el desfile del Orgullo. Los amantes de la gastronomía querrán ir a la gigantesca vendimia de Mendoza, Vendimia, mientras que el Oktoberfest promete todos los adornos bávaros de sus homólogos europeos. El país cuenta con múltiples festivales de cine a lo largo del año, pero el momento de ver brillar realmente el cine es en el festival BAFIC. Sin embargo, si desea vivir una experiencia única en Argentina, el Festival y Mundial de Tango es el evento al que debe acudir, con actuaciones de tango, música en directo y competiciones con los mejores bailarines de tango del mundo.

La mejor época para visitar Chile

Argentina es un país al que tendrá que volver una y otra vez. En primer lugar, el país es demasiado grande para recorrerlo de una sola vez. Además, hay demasiadas cosas que hacer en Argentina. La inmensidad del país hace que el clima en Argentina cambie bastante de un extremo a otro. Para saber cuál es la mejor época para visitar Argentina, primero hay que decidir qué se desea hacer en el país.

La variación geográfica de Argentina significa que puede visitarla en cualquier momento del año y tener algo divertido que hacer. Hay muchos lugares que visitar en Argentina, pero, si está visitando el país por un destino o una actividad en particular, necesita averiguar exactamente cuándo visitarlo.

De diciembre a marzo es la temporada alta en Argentina, cuando la mayoría de los turistas la visitan. Esto se debe a que la Patagonia, la mayor atracción turística del país, es más accesible durante estos meses más cálidos. Buenos Aires tiende a ser demasiado calurosa en esta época, al igual que el norte. Dado que la afluencia de público sería bastante elevada, es aconsejable reservar el alojamiento y los billetes con bastante antelación.

La mejor época para visitar las cataratas de iguazú

Argentina es un gran destino durante todo el año, pero la época ideal depende de su destino. De diciembre a febrero (verano) es cuando más fácil es acceder a la popular región de la Patagonia y a Ushuaia en el sur, mientras que entre septiembre y diciembre (primavera/principios de verano) son meses estupendos si se prefiere un ambiente más fresco en Buenos Aires, y entre marzo y mayo (otoño), los colores otoñales del valle del vino en Mendoza son maravillosos. Cabe destacar que Argentina tiene estaciones opuestas a las del hemisferio norte, por lo que su verano es el invierno del hemisferio norte.

Para disfrutar de un clima refrescante y precios moderados en Buenos Aires, las temporadas de septiembre a diciembre (primavera/principios de verano) y de abril a junio (otoño/principios de invierno) son las mejores épocas para visitarla. Si bien enero y febrero es la temporada alta de turismo en Buenos Aires, también viene acompañada de calles abarrotadas, precios elevados, altas temperaturas y clima bochornoso. Sin embargo, entre enero y febrero puede merecer la pena para algunos exploradores, ya que la vida nocturna de la ciudad parece acentuarse bastante.  El Aconcagua se eleva sobre los viñedosMejor época para visitar los valles vinícolas de Mendoza

¿Se puede viajar a Argentina?

La Patagonia (en el sur de Argentina) es más accesible entre diciembre y marzo. El tiempo en Buenos Aires suele ser caluroso durante estos meses, pero una visita en los meses más frescos de julio y agosto puede ser encantadora.

Durante la primavera (de septiembre a noviembre), la Región de los Lagos se llena de flores silvestres. Mientras tanto, el otoño en los valles vitivinícolas que rodean Mendoza se caracteriza por el color dorado y cobrizo de los viñedos, con el telón de fondo de los Andes.

En pleno verano argentino, enero y febrero son meses populares para visitar la Patagonia, especialmente El Calafate y Bariloche. Los alojamientos se llenan rápidamente en esta época del año. En enero puede ser bastante húmedo en el noroeste del país y extremadamente caluroso en la zona de los humedales del noreste.

A mediados de junio suele comenzar la temporada de esquí en Argentina, centrada en la zona de Bariloche, donde se asienta la mejor nieve. También es a finales de junio cuando las ballenas francas australes llegan a la Península Valdés.

La primavera en la región de los lagos alrededor de Bariloche es una época encantadora para visitar y disfrutar de las alfombras de flores silvestres. Hay grandes oportunidades para realizar diversas actividades al aire libre, aunque las precipitaciones aquí pueden ser ligeramente superiores a las del resto del año. El sur de la Patagonia también está despertando.