Mejores pueblos de madrid para vivir

Mejores pueblos de madrid para vivir

Los mejores lugares para vivir en Madrid para estudiantes

El primer año que me mudé a Madrid, viví en el precioso barrio de Chamberí, que hasta hoy sigue estando en mi top tres personal. Los siguientes 11 años los pasaría disfrutando de la zona más tranquila y familiar del Barrio del Pilar (Distrito Fuencarral-El Pardo).

Hoy en día, estoy donde me siento más a gusto: en el campo, a las afueras de la capital, en una casa con un bonito y amplio terreno y sin nada construido alrededor ni que me impida ver la “sierra”. Por supuesto, esto no es una opción para la mayoría de los expatriados en Madrid (tampoco lo fue para mí, durante más de una década) así que en este artículo me centraré en los “barrios de Madrid” más relevantes.

Donde vivir en Madrid todo depende de tus preferencias. Hay mucha gente que prefiere el centro por múltiples razones. Lo cierto es que algunos de los mejores barrios de Madrid se encuentran en la zona centro. Piensa en la gran variedad de teatros, galerías de arte, museos y bibliotecas, así como en una vida nocturna muy activa…

Entonces, como uno de los mejores barrios cercanos al centro, destacaría Chamberí, una zona muy caracterizadora de Madrid. Sin embargo, una desventaja de este barrio podría ser que no cuenta con muchas instalaciones deportivas o espacios verdes, pero recientemente el Parque del Canal, lo ha compensado bastante, tras haber sido completamente renovado.

Zonas de Madrid

Casa Macareno no intenta ser otra cosa que ella misma. El menú se basa en tapas y aperitivos clásicos que hacen honor a los sabores tradicionales españoles, pero siempre hay algo nuevo y emocionante que probar. Platos como el crudo de pescado fresco, los tartares y las inventivas preparaciones de verduras combinan lo convencional con lo innovador y dejan a los aventureros con ganas de más.

Si lo que busca es un gin-tonic fresco, camareros simpáticos y un montón de aperitivos deliciosos, no busque más allá de Santamaría. Esta acogedora coctelería, con buena música y una ubicación céntrica, es un lugar de referencia tanto para los lugareños como para los turistas.

No te puedes ir de la ciudad sin probar las croquetas de La Gastro Croquetería de Chema.Leer másAlberguesMercado de San AntónChueca es conocido por ser el barrio gay de Madrid. Tiendas, bares e incluso agencias de viajes se centran principalmente en su clientela LGBTI, que ha renovado la zona y ahora convive felizmente con algunos de los lugareños de más edad que han llamado a Chueca su hogar durante décadas. Las fiestas del Orgullo Gay son famosas en todo el mundo, y también es el lugar donde los turistas amantes de las grandes noches de fiesta reservan su alojamiento en el centro. El corazón del barrio es la Plaza de Chueca, un lugar de encuentro habitual con su propia parada de metro. La progresiva transformación de la zona se nota en la modernización de sus espacios culturales, como el Mercado de San Antón, por ejemplo, que, con su galería de arte y su bar con terraza, no es sólo un mercado, aunque se puede disfrutar de los puestos de carne, pescado y frutas y verduras frescas.

Dónde vivir fuera de Madrid

Los expatriados suelen vivir en el centro histórico y sus alrededores, en la periferia y fuera de ella, e incluso en ciudades de provincia cercanas. Los bienes, servicios y transportes fiables están muy extendidos y suelen estar al alcance de la mano.

Los expatriados que prefieran vivir en una zona tranquila, en una casa espaciosa y asequible, probablemente tendrán que vivir lejos del centro de la ciudad. Aunque esto incluye un desplazamiento, la excelente red de transporte público lo hace fácil y bastante agradable. Por otra parte, los expatriados pueden desplazarse al centro de la ciudad por carretera, pero ésta puede estar bastante concurrida.

En el centro de la ciudad, las sinuosas calles se abren en abanico desde la famosa y turística Puerta del Sol, una amplia plaza que actúa como corazón comercial de la ciudad. Aunque esta zona es emocionante, hay pocos espacios verdes y el alojamiento es caro, a menudo en edificios antiguos y no todos recién renovados.

En las inmediaciones se encuentran avenidas más amplias, como la arteria principal de la Gran Vía o los alrededores de la Plaza de Oriente, donde se encuentra el Palacio Real. En general, esta zona se adapta mejor a los estudiantes jóvenes y con ganas de divertirse que puedan seguir su ritmo frenético.

Los mejores barrios de Madrid

Madrid está en el centro exacto de España por lo que su ubicación es perfecta para descubrir el país. Si pasa unos días en la capital, le recomendamos que haga al menos una excursión de un día desde Madrid. Te sorprenderán algunas ciudades únicas, patrimonio de la UNESCO, castillos, pero también pueblos menos conocidos que se encuentran a una hora de la metrópoli.

Toledo, rodeada por el río Tajo y situada en una colina rocosa, es probablemente uno de los mejores lugares para visitar cerca de Madrid. Esta ciudad fue un destacado centro cultural de la Europa medieval. También se la llama la ciudad de las tres culturas, donde antaño convivían moros, cristianos y judíos casi en perfecta armonía. Esta ciudad medieval es una visita obligada cuando se está en Madrid.

Es una basílica, un monasterio, una biblioteca y un palacio, todo al mismo tiempo, rodeado por la sierra madrileña. Además, casi todos los reyes españoles (Habsburgo y Borbón) fueron enterrados allí. Puedes bajar hasta su Panteón y quedarte allí rodeado de todos ellos. Imagínate que una vez, uno de los reyes más poderosos de la historia, Felipe II, gobernaba casi la mitad del mundo desde allí, cuando España era el mayor imperio de la Tierra. De hecho, también fue idea suya levantar este increíble monumento de la época del Renacimiento español. El Monasterio de El Escorial era el edificio más grande de Europa en la época en que se construyó.