
Permiso islas cies xunta de galicia
Contenidos
Entradas a las islas Cíes
Si hay lugares que tienen un encanto particular, cuya belleza puede hacerlos imprescindibles, sin duda las islas Cíes estarían en un lugar privilegiado entre ellos. “Las islas de los dioses”, como las llamaban los romanos, hacen honor a este apodo con playas de arena fina y agua cristalina, acantilados y paisajes que le dejarán sin palabras. Hay muchas joyas en Galicia, pero este archipiélago en la provincia de Pontevedra, más allá de la desembocadura de la Ría de Vigo, es una visita obligada. Hoy en IATI Seguros de Viaje queremos darte la información que necesitas para que puedas disfrutar plenamente de la visita a las Islas Cíes.
Como ya hemos adelantado, las islas Cíes se encuentran en la Ría de Vigo, por lo que para llegar a ellas hay que viajar en barco. Al ser un espacio protegido, ya que forma parte del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, el número de visitantes durante la temporada de visitas está limitado a unas 2.000 personas al día. Por lo tanto, para visitarlas son muy importantes dos cosas: el permiso de acceso y el billete de barco.
Autorización illas atlánticas
Las Islas Cíes son un archipiélago situado en la ría de Vigo y junto con las islas de Ons, Sálvora y Cortegada, forman el Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Son uno de los principales paraísos naturales de Galicia y, por ello, muchos peregrinos del Camino Portugués de la Costa deciden hacer un desvío en su ruta para visitarlas.
Para proteger las maravillas naturales de este archipiélago, la entrada de visitantes está muy limitada y para acceder a las Islas Cíes es necesario contar con una autorización de la Xunta de Galicia. Esta autorización se puede solicitar en una web habilitada para ello, donde también se puede solicitar un permiso de acampada.
Permiso islas cies xunta de galicia 2021
Los directores de Patrimonio Natural y Turismo de Galicia mantuvieron una reunión con profesionales del sector turístico y representantes de agencias de viajes para conocer sus impresiones sobre el nuevo sistema de acceso a las Islas Cíes y analizar las novedades introducidas para visitar el parque. La principal novedad es la obligación de los viajeros de obtener una autorización previa de acceso, personal e intransferible, a través de la web autorizacionesatlanticas.xunta.gal, autorizada por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega). El nuevo sistema, que lleva una semana operativo y ya ha emitido más de 1.500 autorizaciones, es muy similar al que se puso en marcha desde 2015 para acceder a la Praia das Catedrais.
Durante la próxima Semana Santa, coincidiendo con la primera fase de implantación del sistema, el sector y la administración colaborarán en dar a conocer el nuevo sistema de acceso, por lo que los profesionales aprovecharon la jornada para resolver dudas técnicas sobre la web. Una vez obtenida la autorización requerida, el visitante podrá descargarla en su dispositivo móvil o imprimirla para su posterior verificación en puerto por parte del personal del Parque Nacional Marítimo-Terrestre Islas Atlánticas.
Permiso islas cies xunta de galicia online
Para acceder al Parque Nacional de las Islas Atlánticas es necesario tener una autorización. Por ello, debe planificar bien su visita y realizar previamente una serie de trámites burocráticos muy sencillos para garantizar su acceso.
Nuestras islas son un lugar paradisíaco, con su flora y fauna autóctonas, lo que las convierte en un destino muy atractivo para los visitantes, cada vez más interesados en entornos donde disfrutar de la naturaleza y relajarse. Un turismo responsable, que busca explorar espacios naturales alejados de las grandes ciudades, conectar con lo esencial y volver al origen.
Si quieres viajar a la Isla de Ons o a las Islas Cíes tienes que consultar la disponibilidad diaria en la web de la Diputación, ya que ambas islas tienen un límite de visitas diarias. Aquí puedes encontrar los pasos a seguir y conseguir el permiso de visita para los días que necesites. A continuación puede encontrar la página web para obtener la autorización.
Esta nueva norma garantiza el cumplimiento del límite de 1.800 visitantes autorizados al día en las Islas Cíes y de 1.300 visitantes autorizados en la Isla de Ons, lo que contribuye a mantener un número equilibrado de visitantes para proteger el ecosistema.
Relacionados

Bienvenid@, soy Víctor Manuel Crespo redactor del blog. Te invito a leer mis publicaciones, podrás encontrar diversas curiosidades.