Pueblos con encanto en guadalajara

Pueblos con encanto en guadalajara

VIVIR EN EL PAÍS Pueblos más bonitos

Español AlemánLos llamados Pueblos Negros toman su nombre de su aspecto negruzco, en el sentido más literal de la palabra. Se trata de pueblos en los que la pizarra es bastante abundante, por lo que esta roca se ha utilizado tradicionalmente como elemento clave para su arquitectura, proporcionándoles así este característico color oscuro.

Gracias al aprovechamiento de los recursos disponibles en su entorno que llevaron a cabo estos pueblos, nos encontramos hoy en día con la posibilidad de disfrutar de un bello y pintoresco paisaje. Además, este tipo de construcción de viviendas, con espacios compactos y pequeñas ventanas nos hacen pensar que los inviernos no eran nada agradables.

La arquitectura negra se encuentra en todas las provincias de Madrid, Segovia y Guadalajara, gracias a las sierras de Ayllón y Alto Rey. No obstante, este tipo de pueblos es mucho más abundante en Guadalajara, que es donde nos centramos en este post para que aproveches al máximo tu viaje por carretera lleno de paisajes increíbles.

Es realmente tentador no dejar Madrid fuera de este post; simplemente porque podríamos hablar de Patones de Arriba, uno de los pueblos con más encanto de España. Sin embargo, nos resignaremos a tener sólo este breve guiño, así como la foto de abajo como aperitivo de nuestro road trip por los Pueblos Negros de Guadalajara.

Hotel Presidente Intercontinental Guadalajara

llegadas y salidas sin esfuerzo.    Tonalá, un pueblo artesanal vecino, y el bullicio urbano del centro de Guadalajara México, están también a pocos minutos.    La Casa de las Flores es su refrescante refugio de jardín en el centro de todo.

Parece apartarse en el tiempo, conservando su carácter de tranquilo pueblo histórico rodeado por la moderna metrópolis de Guadalajara México.    En Tlaquepaque se puede disfrutar de una buena comida, un ambiente colonial, un arte y una música maravillosos a un ritmo tranquilo.    La Casa de las Flores hace que su visita sea aún más especial con su ambiente de jardín, su fantástico y colorido arte popular, su cálido encanto jalisciense y sus expertos anfitriones,

SAN MIGUEL DE ALLENDE: El pueblo más encantador de México

Aunque Guadalajara sea la segunda ciudad más grande de México y la capital del estado de Jalisco, es una ciudad que ha sabido conservar el carácter independiente de un pueblo consciente de sus propias tradiciones.

La ciudad desprende un claro ambiente europeo, con amplios bulevares arbolados, frondosas plazas, arquitectura de influencia española y aceras llenas de actividad. Pero Guadalajara también es famosa como centro de la música de los mariachis, y es un baluarte de las charreadas, la versión mexicana del rodeo.

Los tapatíos, como se llaman a sí mismos los habitantes de Guadalajara, celebran el popular baile folclórico, conocido como Jarabe Tapatio. Estas tres cosas juntas son a menudo lo que los viajeros imaginan cuando piensan en las tradiciones populares mexicanas, y Guadalajara está en el corazón de todas ellas.

También es una ciudad fácil de explorar, gracias a su suave clima subtropical. También es fácil de recorrer, gracias a las cuatro magníficas plazas del centro de la ciudad, conectadas entre sí y dispuestas en forma de cruz con las principales atracciones turísticas de la ciudad a su alrededor.

Zapopan (4K) / México Travel Vlog #242 / Así lo vimos

Pueblos Mágicos es un programa turístico en México para seleccionar pueblos rurales únicos que ofrecen un carácter especial al visitante. Pueblos candidatos como San Sebastián del Oeste son nombrados ¨Pueblos Mágicos¨ porque cuentan con una gran variedad de atractivos ligados a la historia, tradiciones, cultura, artesanías y gastronomía de la región que deben ser aprovechados para el beneficio de la población del Turismo Sustentable. Contáctanos para visitar con seguridad cualquiera de estos pueblos, te recomendamos llevar un guía turístico autorizado.

Tequila orgulloso productor de la internacionalmente aclamada bebida espirituosa que lleva su nombre, hace la magia que existe en sus paisajes de agave azul, sus calles y templos llenos de historia. Lugar donde todos los sentidos se ven halagados por sutiles sabores y aromas, animadas fiestas y tradiciones que invitan a volver.El Pueblo Mágico de Tequila se encuentra a menos de 60 km de la ciudad de Guadalajara, en la región centro-norte del estado de Jalisco México. De clima semicálido y agradable, su temperatura media anual es de 23°C. Leer más