
Visita san lorenzo del escorial
Contenidos
Como llegar a el escorial desde madrid
Comenzaremos nuestra aventura en el Bosque de la Herrería, Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Primero te recogeremos en tu hotel o en el punto de encuentro a primera hora de la mañana. A continuación, nos dirigiremos a este fascinante parque, un área protegida de 30.000 hectáreas.
Aquí encontrará encantadores bosques, deslumbrantes arroyos y lagunas y majestuosas praderas y montañas. Además, cuenta con 11 ecosistemas, entre los que destaca la vegetación mediterránea alpina de altura, única en la zona. Alberga más de 1.280 especies, 13 de ellas en peligro de extinción. Además, muchas criaturas curiosas llaman a este lugar su hogar. Así que mantenga los ojos abiertos y las cámaras preparadas. Podrá ver águilas, lobos, jabalíes, ciervos, cabras montesas y zorros, entre otros animales y plantas.
El Escorial fue un monasterio, una iglesia y un palacio real. También funcionó como escuela, universidad y museo. Y fue panteón y hospital. Es una joya arquitectónica que alberga antiguas bibliotecas y cámaras reales y una maravillosa colección de pinturas. Además, es famoso por ser lugar de enterramiento de antiguos reyes españoles.
Tren de Madrid a El Escorial
La habitación era estupenda, con una cama muy cómoda y una ducha con múltiples modos. Las vistas desde la habitación eran increíbles, podíamos ver el monasterio de El Escorial justo enfrente de nuestra ventana. El personal fue amable y nos ayudó en todo lo que necesitamos.
El hotel y las habitaciones dan un aire de otra época. Habitaciones muy amplias y muy limpias con un diseño interno de lujo del pasado. Lugar tranquilo con personal muy amable. Internet muy rápido. No hay necesidad de TV en la habitación, sólo estropea todo el tema y la atmósfera. A nuestra llegada nos dieron una cálida bienvenida e información sobre la ciudad y los lugares importantes que debíamos visitar además del monasterio. Está a sólo 250 m del monasterio. Recomiendo a todo el mundo que tenga la oportunidad de vivir esta experiencia.
Situado en San Lorenzo de El Escorial, a 2 km de la estación de autobuses de San Lorenzo de El Escorial, El Refugio de El Escorial dispone de alojamientos con restaurante, WiFi gratuito, servicio de habitaciones y mostrador de información turística.
San Lorenzo del Escorial
Un viaje por el sueño megalítico del rey Felipe II, maravilla de la arquitectura y las artes, lugar para las almas y fortaleza para alejar al diablo. Un viaje al siglo XVI español: un digno salto al pasado para conocer la historia y los misterios de esta joya. Como historiador e historiador del arte puedo ofrecer un enfoque profundo de los significados y razones por las que Felipe II decidió construir la que fue considerada la octava maravilla del mundo. En este maravilloso lugar veremos obras de arte desde Cellini, hasta frecos de diferentes épocas, estatuas hechas por la familia Leoni o pintura desde El Greco hasta Vázquez, un palacio cubierto de cerámica de Talavera o una larga rom con batallas pintadas en sus paredes, un viaje excepcional a la arquitectura y las artes del pasado todo rodeado de un escenario espectacular.
Hechos de San Lorenzo del Escorial
San Lorenzo de El Escorial, situado en plena Sierra de Guadarrama, fue una residencia real de verano a medio camino entre Madrid y La Granja de San Ildefonso. Gracias a ello, cuenta con un gran número de monumentos de la época, que hoy se ha reconvertido dando lugar a una ciudad llena de encanto, ambiente cultural y opciones de ocio. Hemos preparado 7 itinerarios geolocalizados para que no te pierdas nada.
El Monasterio es un lugar de impresionantes dimensiones y gran valor. Destacan la monumental Basílica, el Panteón Real donde están enterrados los monarcas españoles de las casas de Austria y Borbón, el Panteón de los Infantes, la Biblioteca y los patios, que no podían faltar en una residencia de verano digna de reyes. Este Conjunto Histórico-Artístico se completa con la Casa de los Oficios, la Casa de los Infantes y la Casa de la Reina, el Real Coliseo de Carlos III y la Casita del Infante y los Jardines Históricos de alto valor botánico.
Por su singularidad, la visita a San Lorenzo de El Escorial no debe hacerse sin haber disfrutado de las maravillas que la naturaleza esconde en lugares tan bellos como La Herrería y el Pinar de Abantos. La Silla de Felipe II se encuentra a unos dos kilómetros y medio del pueblo. Se dice que desde este observatorio natural el monarca contemplaba el desarrollo de las obras del Monasterio. Algunos expertos aseguran que estos asientos de granito son los restos de un milenario altar celtibérico.
Relacionados

Bienvenid@, soy Víctor Manuel Crespo redactor del blog. Te invito a leer mis publicaciones, podrás encontrar diversas curiosidades.