
Visitar la casa de les punxes
Contenidos
CASA DE LES PUNXES – Barcelona
Muy cerca de nuestro hotel boutique en Barcelona se encuentra uno de los edificios más peculiares y emblemáticos de la ciudad: la Casa de les Punxes también conocida como Casa Terrades, que se encuentra entre las calles de Roselló, Bruc y Avinguda Diagonal. Está en el centro de la ciudad, muy cerca de otras importantes atracciones turísticas como la Sagrada Familia, la Pedrera y la Casa Batlló, todas ellas a poca distancia de nuestro hotel en Barcelona.
La Casa de les Punxes, fue diseñada por Josep Puig i Cadafalch en 1905 para la familia Terrades, que quería una casa para cada una de las tres hermanas. Después de estar cerrada durante más de 100 años, por fin ha abierto sus puertas al público, tanto para residentes como para turistas. En la actualidad, el edificio que fue declarado “Monumento Histórico de Interés Nacional” en 1976, es ahora de propiedad privada con espacio para diferentes oficinas y apartamentos.
El edificio fue construido en forma de castillo medieval y cuenta con seis torres puntiagudas, lo que le dio el nombre de “Casa de les Punxes”. El edificio consta de tres casas, una casa para cada una de las hermanas Terrades, mezclando las tres casas para que parezca un solo edificio con tres entradas.
Barcelona 4k Walking Tour por la tarde (11 de septiembre)
Aunque menos reconocida que la gran Casa Batlló y la Casa Milá, es sin embargo una fascinante interpretación de uno de los más grandes arquitectos catalanes de la historia: el maestro Josep Puig i Cadafalch.
El nombre original del edificio era Casa Terradas. Recientemente, esta casa ha sido llamada Casa de les Punxes por los elementos arquitectónicos que definen el palacio: sus 6 torres puntiagudas que parecen agujas atravesando el cielo.
Sin tener la apariencia de un solo edificio, en realidad está dividido en tres edificios: uno para cada chica. Las decoraciones de cada fachada esconden pequeñas referencias a cada una de las tres chicas, ¡pero le dejo el trabajo de detective a usted!
Entradas para la Casa de les punxes
DirecciónAvinguda Diagonal, 420, 08037 Barcelona, España Cómo llegarPor qué visitar Esta magnífica estructura fue declarada monumento histórico de interés nacional en 1976 y por una buena razón. Cada detalle del exterior -el ladrillo de la fachada, los balcones de hierro forjado, la estructura de estilo neogótico, el uso inteligente e intrincado de los paneles de cerámica, e incluso las vidrieras- se unen para crear una obra de arte realmente excepcional, y el monumento sirve como ejemplo del espíritu del Modernismo que prevalecía en la época. Además de su atractivo visual, la Casa de les Punxes es una importante representación de una época de la historia de Cataluña caracterizada por el progreso económico de la burguesía, las fuertes costumbres tradicionales y el inicio de la industrialización moderna. Tras un largo periodo de obras de restauración, la Casa de las Punxes abrió sus puertas al público en 2017 y desde entonces no ha dejado de sorprender a los visitantes. La belleza del edificio, unida a las espectaculares vistas panorámicas de la ciudad desde la azotea, constituyen una excelente forma de experimentar el arte que es Barcelona. Entradas para la Casa de les Punxes
Lugares para ver en ( Barcelona – España ) Distrito de L’Eixample
La Casa de les Punxes fue construida por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch en 1905, por encargo de Ángela Brutau para sus tres hijas, Ángela, Rosa y Josefa. Dentro de estos muros, podrás respirar el ambiente medieval, descubrir todos los secretos de la casa, la simbología y la leyenda de San Jorge. Quedará encantado con la belleza de la cerámica: las vidrieras, las obras de hierro fundido y las esculturas del interior, todo ello trabajado por las sabias manos de los más reconocidos artesanos modernistas catalanes. La entrada principal de la casa se encuentra en el cruce de la Avinguda Diagonal y su importancia se acentuó con la construcción de dos imponentes torres circulares. En el interior, se puede visitar el vestíbulo, antaño utilizado con fines comerciales y construido con arcos y columnas de piedra decorados con motivos florales y abstractos, un nivel ejecutivo dividido por cada propietario y cuatro pisos de alquiler, con ladrillos rojos combinados en escalones y balcones de piedra, así como una gran terraza donde se encontraban las habitaciones de la servidumbre.
Relacionados

Bienvenid@, soy Víctor Manuel Crespo redactor del blog. Te invito a leer mis publicaciones, podrás encontrar diversas curiosidades.